AURICULOPLASTÍADenominada así a la cirugía de las orejas, tiene como objetivo corregir diversas deformidades en las mismas. Si tiene orejas demasiado grandes, el contorno de la oreja irregular, orejas prominentes (sobresalen de la cabeza) o algún tipo de deformación en el lóbulo, generalmente provocado por el uso de aretes.
Esta cirugía plástica puede realizarse a partir de la edad de 7 años, cuando las orejas están totalmente desarrolladas. Puede ayudar a mejorar no sólo su aspecto sino también su autoestima, ya que las orejas anormales son frecuentemente objeto de bullying. Las complicaciones en esta cirugía plástica son poco frecuentes. La auriculoplastia puede realizarse de diversas maneras dependiendo de la forma de las orejas, aunque básicamente consiste en debilitar el cartílago (para modificar la forma), aplicar algunos puntos de sutura (para obtener la aproximación deseada) o quitar parte del cartílago y la piel (para reducir el tamaño).
Generalmente, no deja cicatrices visibles.
Generalmente, se realiza con anestesia local y sedación.